IDENTIDAD

Renuncio a divagar, busco el olvido
de las cosas que pasan cada día;
renunciar a vivir no es cobardía
es volver al lugar donde has nacido.
Es mirarte sin cuerpo ni apellido
sin lugar, sin estirpe, sin espía,
es convertirte en llama, en energía
revolar al impulso del latido.
Renunciar a la vida no es morir
es sentir ese instante que no dura
y es aceptar la nada que cosecho
Es subir y bajar, crecer, sentir
escuchar sólo al viento en la andadura
y encontrarme conmigo en el barbecho.
©Julie Sopetrán
Merci beaucoup d’avoir lu, j’apprécie vraiment votre gentillesse. Mon câlin et merci.
Je suis heureux de retrouver cette poésie, Julie.
Les méandres et aléas de la vie, m’en avaient éloigné, un temps
Gracias, María Victoria. Un placer tu visita. Mi abrazo fuerte.
gracias por compartir….
Muchas gracias por tu lectura. Un fuerte abrazo.
Precioso poema, Julie.
Fuerte abrazo.
Me alegra mucho saber que te gustó, Olga. Muchas gracias. Mi abrazo.
Julie, este poema. además de bien escrito, es de una profundidad y una realidad tremenda. Todo lo cual lo hace bellísimo. Un abrazo.
Qué bien lo has expresado, José Luis «…para vivir, hay que morir a lo ya vivido» Gracias por tu análisis y por la lectura que hiciste de este poema además de compartirlo. Mi agradecimiento y mi abrazo.
Renunciar a la vida, renunciar a divagar, mirarte sin, no es morir, cosechar nada y encontrarse en barbecho, todas expresiones que apuntan, en mi corto entender, a que, para vivir, hay que morir a lo ya vivido, que vivir y morir no pueden separarse, morir, nada, barbecho, tierra que descansa esperando germinar siempre nueva…Aunque está claro que un poema no quiere decir, dice. El caso es que, siempre, aunque lo interpretemos, nunca lo podemos traducir, ni a la misma lengua.
[…] IDENTIDAD — Eltiempohabitado’s Weblog […]
IDENTIDAD — Eltiempohabitado’s Weblog | IMAGINA QUE ESCRIBES said this on 4 agosto, 2022 a 9:46
Muchas gracias, Alguien. Sí, tal vez fue así… el poeta tiene lugares recónditos para escribir. Te mando mi abrazo y agradecimiento por tu lectura.
Soneto que pareces haber escrito soñando, renuncias a vivir, no a la poesía y sale de tu alma suspirando… Precioso Julie
Muchas gracias, Carlos. Igualmente para ti. Feliz verano. Gracias por tu lectura.
Llegan tus versos desde el tiempo dormido, entre el angosto calor de de un Agosto repetido y el canto enamorado en las noches del grillo. Feliz verano Julie.
Gracias, Pepa, Lo más hermoso es sentirse feliz con una misma. Gracias. Mi abrazo.
Qué sentimientos nacen dentro de tí, inocurrentes para mí , pero cuando los leo me siento, como si estuviera mirándome en un claro lago de agua azul transparente, fresca y húmeda a la vez.
Me siento feliz teniendo tu amistad.
Muchas gracias. Mi abrazo.
[…] IDENTIDAD […]
lindo
La vida es un instante y , al final de aquella, nos tornamos en energía que en otro instante mas, pasa a ser olvido. Un gran abrazo Julie
Gracias, Verónica. Tú le pones magia a la lectura. Mi abrazo.
Tú haces magia con las palabras, hermosísimo.