MIRANDO AL CIELO
Si el aire en movimiento
se hace viento
y una estrella fugaz cae a mis ojos
y lluevo lágrimas en la soledad…
Si el sol brilla en el centro
y me quedo en la orilla
de cualquier penumbra
bajo esa nube desconocida
que me acecha…
Si acumulo luz propia en los perfiles
de la tarde-noche clandestina de mayo
al borde de mí misma como tierra
en órbita recorriendo el momento
por si acaso
se cruzaran las huellas
para estar contigo
en algún círculo
de las constelaciones…
Pero pasan los días sin ti
camino los espacios
dando vueltas a mi alrededor
un mes, y cada tres, una estación
y algún eclipse sombreando
las leyes invariables de la providencia…
Y sé que estás tan cerca
que me parece lejos
o al igual de distancia que entonces
cuando eras en mi mundo un millón
trescientas mil veces mayor que la Tierra…
Pero me engaño
porque siendo Sol
te siento más cerca que la luna
y me miento en la apariencia del esfuerzo
lo mismo que me mienten las estrellas
cuando las cuento a pares
cuando llueven
cuando contemplo el cielo, ¡Madre!
y quiero verte.
©Julie Sopetrán
Gracias por tu observación, lo aprecio mucho. Ahora lo corrijo.
Ah, tienes un gazapo. Falta la tilde en…
al borde de mi (mí)misma como tierra
Gracias Vicente. Mi abrazo fuerte.
Mi padre murió un Mayo clarísimo y te entiendo. Cómo te entiendo, Julie.
Me llegó muchísimo. Mil abrazos.
Agradezco mucho tus palabras, Vicente. Gracias por venir a leer mi poesía. Un fuerte abrazo.
Qué gran dedicatoria a tu madre, Julie.
Thanks Holly, the same for you.
Big Hugs to you Julie, ❤ Holly
Muchas gracias Orlando, agradezco mucho tu comentario. Tu lectura. Mi abrazo fuerte.
Muy bonita Julie! Feliz tarde. ❤
Muchas gracias amigo, agradezco mucho tu lectura. Mi abrazo fuerte.
Mejor homenaje no puede haber!!
Lo mejor que se puede tener es una madre, tú lo sabes y lo explicas muy bien en tu comentario. Agradezco mucho que vengas a leer lo que escribo. Muchas gracias. Mi abrazo fuerte para ti.
¡¡Qué homenaje tan hermoso a una madre, Julie!! Miro a mis hijos y a veces el temor a que algo les pase parece que me atenaza y paraliza. Es un amor tan grande que no se puede explicar, como esa constelación en la que has hecho que me pierda. ¡¡Mil gracias por compartir tan bellos sentimientos en tus poemas!!
Gracias Esperanza, agradezco mucho tus palabras. Te mando mi abrazo fuerte.
Es un amor hermoso que siempre estará contigo en tu corazón. Porque su esencia se proyecta en tus sentimientos y a la vez en tus versos. Tu corazón habla por ella en un dulce canto, donde tus ojos son estrellas y son chispas brillantes que se cuelan por ese universo encendido de que habita dentro de tu corazón. Y se esparcen para regalarnos poesía.
Un gusto leerte amiga.
. también un abrazo con mi cariño para ti
Muchas gracias por tu comentario Corazón del mar, comparto lo que dices, ellos, nuestros seres queridos, nos estarán esperando, sin duda. Te mando mi abrazo agradecido.
Muito obrigado pelo seu comentário gentil. Eu agradeço muito e compartilho seu pensamento. Eu te envio meu forte abraço.
Gostei, eu senti neste poema, o desejo de rever alguém que não se encontra, mas me identifico com a ideia, além do que o céu sempre nos protege. Abraços cordiais!!!
Aunque nuestra madre esté lejos seguro que siempre velará por nosotros. Es la maravilla de la ausencia también, soñar con aquellos que se nos fueron y con los que un día seguro nos volveremos a reunir. Feliz tarde.
Muchas gracias Pepa, agradezco mucho tu visita y lectura. Besos.
Muy tierno Julie, precioso!.
PEPA MAINERO
Gracias Elfi, si, yo también extraño mucho a mi madre, pero ellas están con nosotras… siempre. Yo también aprendo de ti. Gracias amiga. Un beso fuerte.
Gracias Sari. Yo también te deseo una semana llena de bendiciones y felicidad. Gracias por tus palabras de afecto. Un beso fuerte.
Es mágico Julie, me has transportado con mi madre, a la que tanto extraño.
Muchas gracias por enseñarme tanto.
Besos de luz.
¡Cuánta belleza Julie en esta evocación plena de sentimiento; es como si hubieses virado tu corazón para abrazar con las palabras! ¡Maravilloso poema y bendita inspiración! Ella no está cerca: ¡está contigo, vive en ti!
Que tengas una excelente semana. ¡Un gran abrazo!
Gracias Isabel, me alegra mucho saber que te ha gustado. Gracias por leer mi poesía. Un beso fuerte.
Gracias, María. Agradezco mucho tus palabras.
Hermoso poema Julie!
Al principio pensaba que era un poema de amor, y sí es un poema de amor pero bién distinto. De un amor más grande, a la madre, a tu madre. Es muy bello. Un beso.
Muchas gracias Rimasflotantes, gracias por tu comprensión y lectura. Mi abrazo fuerte.
Gracias Homero, agradezco mucho tu lectura y tus palabras… Me duele lo que está pasando en tu país, ojalá se implante el amor y la justicia para un bien común nicaraguense. Te mando mi abrazo fuerte y cariño.
Que preciosidad, Julie, me encanta!!!
«Mirando al cielo», así se llama el último libro de cuentos publicado por un amigo mío (Alberto Juárez, nicaragüense). Este poema aborda desde otra perspectiva el mirar al cielo, la de la nostalgia de un ser querido, los miedos que aún tenemos por esa ausencia y es que para una madre nunca dejamos de ser su niño, todos lo sabemos. Saludos desde mi sufrida Nicaragua Julie. H.
[…] a través de MIRANDO AL CIELO — Eltiempohabitado’s Weblog […]
De nada Julie
Me alegra saber que te ha gustado mi poema, Isabel, eso me anima pues lo escribí hoy recordando a mi madre… Muchas gracias. Fue un día sereno, como esa música que citas. Un fuerte abrazo.
Gracias, Luces y sombras, un abrazo.
Sinceramente, siempre comento sinceramente, Julie… el de hoy es uno de los poemas más hermosos que he leído tuyo; quizá te lo haya dicho otras veces, con otros poemas hermosos, pero el de hoy tiene unas «notas» y unos «compases» que me embriagan y me transportan a un cielo como cuando escucho un nocturno de Chopin.
Mil gracias por las flores que, también en verso, le has regalado a tu madre.
Un gran abrazo, amiga. Espero que hayas pasado un día feliz.
👏👏
Gracias Julia, mi cariño, un abrazo.
Precioso, Julie. Puede que las estellas nos engañen, pero allí están, para ayudarnos a que la fantasía llene nuestras ausencias.
Un abrazo