LA BOTARGA

Botarga de Robledillo de Mohernando (Guadalajara)
En la magia del caos transformamos la vida
queremos ser y estar con la bestia fingida,
crisálida de versos en los cuernos del diablo
envueltos en cenizas de las oscuras formas
orgía de cencerros baile de mascaritas
confusión compartida detrás de los espejos
danza de mojiganga para asustar lo estable
travestismo del agua que transpira en la médula
voy vestida de negro como la muerte ufana
pasacalles, dulzainas, improperios verbales
y en la puerta del templo reparto de limosnas
Soy Urano, Saturno, San Blas y Santa Águeda
conjunciones astrales, bailan los simulacros
Burla, hechizo, desorden del disfraz inventado
carantamaula fea tapujo del engaño
ocultación que encubre la faz del despropósito
como si la botarga transfiriendo lo absurdo
fuera el venir a cuento de enterrar la sardina
quemar los haraganes y restaurar el orden
y sentir la alegría que envuelve el carnaval
sabiendo que estás vivo.
©Julie Sopetrán
Les recomiendo a mis lectores el siguiente link para documentarse sobre el tema de LA BOTARGA.
Thanks Kutukamus.
Now that sure was one fun outfit! 🙂
Gracias Guiller, tus palabras me estimulan, me animan a seguir escribiendo. Mi agradecimiento.
Cada día admiro más la belleza de las palabra que autentican tu poesía, las imágenes y esas atmósferas que envuelven las sensaciones que me llegan. Soy un afortunado al leerte.
Gracias por tus palabras, Julio. Agradezco mucho tu lectura. Mi abrazo fuerte.
No soy de carnavales… pero me encantan las tradiciones y aún más descubrirlas a través de la poesía.
Gracias María, agradezco mucho tu visita. Un fuerte abrazo y feliz semana.
Me encanta el personaje y la poesía.
Gracias Guiomar, mi cariño y agradecimiento. Un beso fuerte.
Es muy difícil, pero es fantástico, a mí me parece que está perfecto, pero los buenos poetas vuelven y vuelven sobre sus pasos. Somos de naturaleza perfeccionista. Pero a mí me ha parecido espectacular tu logro. Un fuerte abrazo, y un beso.
Gracias Shira. Es muy cierto lo que dices, el Carnaval nos afecta a todos, y especialmente a los personajes que nos rodean ostentando sus máscaras. Mi abrazo para ti especialmente.
Yo también aprendo de ti, María. El aprendizaje es mutuo. Gracias por venir a leer mi poesía. Un beso fuerte.
¡Es una maravilla! Lo he leído de varias maneras, eres genial escribiendo, siempre que te leo aprendo de ti.
Un enorme abrazo de luz.
Maravilloso y muy actual, esas tradiciones que evocan el pasado pero que siguen presentes en algunas máscaras que nos podemos encontrar en personajes del día a día. Abrazos Julie.
Como le digo a Isabel, volveré a este poema, pues no me siento satisfecha todavía con él, pero es un primer intento «tridimensional» :))) Gracias amiga. Un beso fuerte.
Gracias Isabel, He de volver a él, creo que se puede mejorar. Pero esa es la idea, que tenga tres lecturas. Es difícil. Gracias por tus palabras. Un beso fuerte.
Tradición que nos acercas con mucho acierto mediante una excelente composición poética, y que personalmente agradezco, Julie. Un abrazo muy grande.
Me encanta, lo puedo leer de diversas formas y tiene sentido. Eres una artista. Besazo!
Gracias Claudia, es un placer para mi, saber que te gustó. Mi abrazo fuerte. Feliz día.
Gracias Luz, constantemente me iluminas con tu generosidad. Mi abrazo fuerte.
[…] a través de LA BOTARGA — Eltiempohabitado’s Weblog […]
¡Maravilloso! Me encantó este poema pleno de imágenes y símbolos.
Un gran abrazo, Julie