ESE RATO…
Poema inspirado en la excelente reflexión que hace Borgeano en «Una idea para pasar el rato» que pueden leer en su blog:
https://borgeano.wordpress.com/2016/11/09/una-idea-para-pasar-el-rato/
Foto: JS
Es brevedad, luz en presteza de silencio
un juego entre los dedos
una pausa
que transforma el verso en música
minutos revolando en la palabra o acaso días
transformados en formas
que dibujan las huellas
un santiamén en la mirada cuando miras de frente
y en alguna parte, un reloj da las doce y no oyes nada
y nada te sorprende porque no tienes hora
una etapa, dos a dos y uno que no es ninguno
un pedazo de alcornoque te roba el punto muerto
y te quedas vacío con el si es no es
en el lapso que hiere circunstancias del según los alcances
hablar del tiempo es perderse en un tris
de un tras que ya no sabe qué hacer con tanta pólvora
en movimiento, un fuego abrasador de viento
y en los múltiples cielos truena un rato la idea del instante inventado
que envuelve un tiempo loco
en este periquete abstracto que es vivir en un fuera de cuentas
ratos que son ratas rumiando el corto sueño
balbuceo de labios, fugaz temperatura
fragilidad ardiente de lo efímero
y el beso, caduco en la distancia del relámpago
un rato dura lo que dura el eco de la complacencia
un rato es el sonido de los ángeles
despertando el propósito de este recurso débil
de seguir con vida.
©Julie Sopetrán
Me han gustado todos los poemas solidarios.
Gracias Julie
Un beso de ternura
Gracias por ser tan amable. Un fuerte abrazo.
Gracias mi amigo por compartir con tus amigos, a los que saludo y quiero. Mi abrazo fuerte y mi agradecimiento siempre.
Reblogueó esto en Espacio de Arpon Files.
Como siempre, me ha deleitado y lo comparto con mi pequeño círculo de amigos, que espero sepan apreciar la excelencia de tu poesía. Un gran abrazo
Lo cual quiere decir que no soy solo yo quien aprecia la calidad de tus versos, Abrazo desde el otro lado.
Gracias amigo. Sí, ya sois dos los que me habéis invitado, y lo haré con mucho gusto. Un abrazo.
Te he enviado una invitación que puedes consultar, informarte y aceptar si te provoca en el siguiente enlace:
https://eldesgrananteblog.wordpress.com/2016/11/19/textos-solidarios/
Entra a mi Blog, si puedes, si gustas colabora.
Es tan magnífica tu poesía, que harías un regalo escribiendo algo para Médicos sin Fronteras.
Gracias por tu tiempo.
OKAY. BESOS.
🙂 ¡Recibido todo!
Gracias amiga, por venir a leerme. Te mando mi cariño y agradecimiento por tu comentario. Besos y abrazos.
¡Qué precioso poema, Julie! No deja de sorprenderme tu capacidad de descubrir poesía en los textos que los demás nos limitamos a leer y «procesar». Tienes la facultad de embellecer las cosas con tus versos 🙂 (Sin desmerecer para nada el texto de Borgeano)
Gracias Lili. Agradezco tu lectura. Besos.
Ahora ha entrado bien el comentario.
Maraviloso!!! placer infiinito de leerlo!! abrazos!!!
No te preocupes. A mi me está pasando en google con los blogs que sigo.
No las tengo todas de haberlos resuelto. Otra vez he tenido que suscribirme. Esperemos que no falle de nuevo. Un abrazo
Gracias por resolver esos problemas de internet que siempre tenemos. Gracias por tu lectura Guiomar. Mi abrazo fuerte para ti.
Gracias Pepe, agradezco mucho tu visita. Mi abrazo.
Muy bien escrito Julie, enhorabuena. Un fuerte abrazo y buen fin de semana amiga.
Fantástico poema inspirada por el texto. He leído el texto también. Eres sorprendente Julie. Como disfruto leyendo, ahora que he vuelto, que sin saber por qué me había ido por un rato
por un instante
por un momento
Separada del camino, navegar sin rumbo hacia otro lado
con desconocimiento del desorden
hoy, por un rato inesperado, he sabido volver a Itaca.
Un abrazo amiga.
Grazie ancora amico, hanno catturato bene il contenuto della poesia e vi ringrazio con amore. Un abbraccio.
è il tempo senza tempo quello che è fermo ed è in movimento, quello che fugge e ci sfucce eppure ci cata dentro
magnifico poema costruito su profondi pensieri
l’ho molto amato
🙂
Gracias Ernesto, Luz, Ramón, Isabel, Wendell, Berkanaluz, creo que lo más hermoso que podemos hacer siempre es compartir lo que nos gusta. Gracias a todos vosotros amigos. Os quiero a todos.
La lectura de tu texto, fue algo muy bello, jamás podría considerar torpe algo que me motiva para escribir, al contrario, me pareció muy inteligente detenerte a pensar sobre lo que es eso, un rato. Tus palabras motivaron el poema, si no lo hubiera leído nunca me hubiese puesto a escribir nada, merece la pena leerte siempre, amigo, por si no lo sabes, te diré que me pareces una fuente de cultura. Y si, es una felicidad compartida de lectura y de ideas. En ningún momento en la creación del poema pensé ni sentí que estuvieras equivocado, por el contrario, admiré mucho tu reflexión del instante. Y quien está agradecida soy yo por sugerirme el poema en la lectura de tu texto y pensé que sería hermoso compartirlo también con nuestros lectores comunes. Gracias a ti siempre. Mi abrazo fuerte.
Me encanta lo que has logrado con una lectura de un texto por demás torpe (aún tengo la sensación de que no pude transmitir todo lo que quería; tu poema me dice que estoy equivocado y eso es algo que se debe agradecer por encima de todo). no deja de sorprenderme la capacidad que tienes para transformar todo en imágenes poéticas de notable fuerza. Sin ir más lejos, los cuatro versos primeros sintetizan la idea de Welte (ojalá hubiese sido mía) a la perfección: «Es brevedad, luz en presteza de silencio / un juego entre los dedos / una pausa / que transforma el verso en música». Maravilloso por donde se lo mire.
Esto que siento es lo que deben llamar «felicidad compartida» ¿No?
Un fuerte y agradecido abrazo.
Ese rato que no es más que brevedad, en la que puede suceder lo trascendente o nada en absoluto. Hermoso poema, Julie querida, Afectuoso abrazobeso, amiga.
[…] a través de ESE RATO… — Eltiempohabitado’s Weblog […]
Un abrazo, Julie
Del tiempo indefinido que es el rato -del cual Borgeano ha hecho una excelente disertación que te ha inspirado- has hecho un magnífico poema que suena a campanadas musicales de un reloj detenido en el tiempo; es realmente ingenioso y muy, muy bello.
Querida Julie, de nuevo me sorprendes con tus versos. Gracias por compartirlos en este rato de encuentro.
Un enorme abrazo.
Julie, wonderful poem!! God bless!
Una maravilla de letras, abrazos…