DESDE ESE INSTANTE…
Manuel Viola
Desde una idea abstracta concibo el universo
son íntimas razones las que me hacen creer
a veces me detengo sin mirar y sin ver
y en ese soplo siento que pertenezco al verso
transita por mi sangre lo sublime y lo adverso
la belleza en conjunto me quiere sorprender
y juego con las luces de la emoción de ser
que ilumina al instante lo simple y lo diverso
es la idea más pura de crearte en mis brazos
es romper el silencio gritar que aún estoy viva
o nacer en el tiempo que se rompe en pedazos
percepción del encanto que escucho pensativa
elevándome en alma por los dulces regazos
de palabras que besan la luz que nos cautiva.
©Julie Sopetrán
Reblogueó esto en Site Title.
Tus halagos siempre me motivan a seguir escribiendo, tus análisis son muy valiosos para mi, y siempre dime también, por favor, lo que no te guste del poema, me interesa más lo que no te gusta, sé que ello me motivará más y aprenderé mucho de ti, que te considero un gran Maestro. Gracias, por tus palabras siempre, te mando un fuerte fuerte abrazo.
Ya hemos hablado, si mal no lo recuerdo, de lo maravilloso que es el hecho de que haya aún poetas que sigan amando al soneto como forma de expresión. Ahora voy a permitirme jugar con él y detenerme en tres versos. De alguna manera voy a volver a la abstracción que promovió la creación del poema. En primer lugar me quedo con el verso primero: «Desde una idea abstracta concibo el universo», ya está todo dicho allí: la abstracción puede promover una visión del universo (eso es saber ver ¿no? No como esos tontos que sólo dicen «eso puedo hacerlo yo» y con eso se creen dignos de alguna clase de respeto). Otro verso notable: «transita por mi sangre lo sublime y lo adverso». No hya mucho más que agregar aquí, ya lo dice todo esa línea magnífica. Por último, una línea que torna todo en un símbolo de poder: «es romper el silencio gritar que aún estoy viva». ¿Qué más se puede agregar? Sigo sosteniendo que eres de las mejores poetas que el azar me ha deparado encontrar en la red. Doy gracias a quien sea por ello.
Un abrazo.
Muchas gracias por venir a leer mi blog. Con mucho gusto visitaré el tutyo. Un abrazo.
Buenas entradas, hermoso blog.
Felicitaciones.
Bienvenido a ver mis creaciones:
http://paintdigi.wordpress.com
Thanks!
Proprio così, amico, tutto dipende dall’interpretazione che si dà alle cose ti senti. Grazie per essere venuti a leggermi. Un grande abbraccio.
è vero ci sono vie astratte che s’inseguono nel cielo della vita e tu le sai percorrere
Welcome.
Thanks very much.
Nice.
Gracias Ernesto, agradezco mucho tus palabras. Mi abrazobeso para ti.
Exquisito, exquisito soneto, lleno de poética sensibilidad, Julie querida. Abrazobeso enorme, amiga.
Querida Julie, tu ya me entiendes, «ni más ni menos», lo repito: grandísima poeta. Besos.
Gracias Isabel, agradezco mucho que así lo veas al leerlo. Siempre es un desafío lograr un buen soneto… Creo que intentarlo es bueno pero de ahí a ser una «grandisima poeta» creo que me falta mucho. Muchas gracias.
Ni más ni menos que un soneto bien hecho, técnica y contenido, ni más ni menos, perfectos y sonando belleza y sentimientos. Ni más ni menos, la luz de tu soneto nos ilumina como a ti cuando brillaron en tu mente tus versos. Ni más ni menos, muchísimas gracias Julie, grandísima poeta.
Un gran abrazo y que estrenes semana volando cielos.
Gracias por venir a leer mi poesía y me alegra saber que te hago pensar. Un fuerte abrazo, amiga.
Tus poemas Julie, siempre me hacen pensar más allá.
Un besazo enorme.
Gracias Camy. Mi abrazo para ti.
Así es Margui, de la percepción de cada uno nace el poema. Gracias por tu lectura. Mi abrazo.
Gracias Cecilia, agradezco que vengas a leerme. Besos.
Un abrazo, Ramón, me alegra saber que te gustó.
Precioso, Julie. Un abrazo
Un soneto alejandrino muy hermoso que nace de tu interior. Eres grande JUlie.
Te dejo un beso de ternura.
De la percepción de cada uno por las formas y colores, creamos nuestro universo.
Un soneto.Muchos besos.
No hay diferencia, si te hace sentir ser tú misma. Ni más ni menos… Gracias.
Un soneto, un poema, cuál es la diferencia, cuando siempre nos hace sentir la posibilidad de ser más.