SÓLO EL VIENTO

 

el-pajaro-migratorio-de-joan-miro El pájaro migratorio de Joan Miró

Porque te amo en silencio no necesito nada
tengo un libro en mis ojos y la tinta en mis manos
hago lectura el árbol cuando paseo a solas
y llena mis vacíos su lenguaje.
No sé de qué colores grises o índigos
fríos, calientes, tenues
son los versos…

Converso con el viento que me abraza en sus voces
Voy desgranando versos sobre las hojas gualdas
de los chopos desnudos, sin pretender los frutos
nacen flores silvestres, son como el sueño, dulces,
cual miradas alegres entre páramos secos.

La historia dejó escrito su misterio en las piedras
de mi viejo cenobio
El Cid, Juan Ruiz, Cervantes, Santillana, Mendoza
buenos, malos, gigantes, la historia los define
y yo me aferro al soplo
del momento presente
que es el viento.

Las huellas son belleza del tiempo ya vencido
Hacer sentir el alma en lo que afirmo
Presagio es la palabra que transforma el poema
y aunque sea mentira, Pessoa ya lo dijo:
«El poeta es un fingidor». Y él siguió versando
Porque no, nadie es dueño
de lo más verdadero. Pero lo sospechamos.
Todo es plural y mágico en mi asombro
Porque te amo en silencio no necesito nada
sólo el viento.

©Julie Sopetrán

~ por Julie Sopetrán en 18 diciembre, 2015.

 
A %d blogueros les gusta esto: