CUANDO SÓLO LA MUERTE LLEGA HASTA MI BARCA
¿Dónde se fue la muerte que la busco esta noche?
Que se me van los pasos más allá de la vida
que quiero convencerme que las sombras son dioses
y saber que hay momentos disecados en ansia
Se escondió entre los huecos de las costillas viejas
sin querer escucharme se disipó en pinturas
una risa cobarde tembló por las maderas
y cayeron de plano los dos remos al alma
Se me ha muerto la muerte ya no tengo una caja
para guardar sus huesos, su guadaña, su golpe
sólo tengo las aguas para enmarar sus restos
Y me agitan la vida las blanquecinas olas
y no puedo morirme porque no tengo muerte
sólo un dolor agudo de mar sobre mi barca.
©Julie Sopetrán
Tu voto:
~ por Julie Sopetrán en 10 marzo, 2014.
Publicado en writing
Etiquetas: barca, Dolor, enmarar, golpes de mar, huesos, madera, Mar, muerte, olas, remos, vida
21 respuestas to “CUANDO SÓLO LA MUERTE LLEGA HASTA MI BARCA”
Gracias por tus palabras
Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.
Wonderful 🙂
splendide foto accompagnano i tuoi pensieri…e quello della morte che sempre ci accompagna e che infondo contribuisce a farci amare di più la vita
ti auguro un bellissimo week di inizio primavera
Hi Julie, thanks for visiting my blog. I’d love to read your posts but I don’t understand Spanish…. Heila
Oh, me encantó!!! 🙂
Si se nos va la muerte, es como si se fuese un pedazo de vida y por ello tener que vivir una vida inacabable, puede producir un agudo dolor eterno…
Besos, Julie.
La tristeza añade belleza al verso, porque por enigmática tal vez la muerte se vuelve a veces búsqueda y viceversa.
Un abrazo, Julie.
hermoso Julie
Un placer leer a la… maestría… Gracias.
Poema muy duro e intenso, Julie, pero tan verdadero, tan real. Exquisito. Abrazobesos.
Cómo no has de estar entre las más destacadas de nuestra moderna poesía, si alcanzas en cada poema, un sobresaliente nivel de calidad.
Gracias por presentarnos esta maravilla. Me ha encantado.
Un abrazo, querida Julie.
Julie que maravilla me gustaría poder escribir cosas así, pero como dice mi consuegro Jesús ya es tarde!
se te murió la muerte uff que profundo niña!
Feliz tarde de lunes bonita
me gusta, no siempre se hacen versos a la muerte en forma amena,,,besos
Un poema triste, fuerte y profundo. Con cantidad de metáforas perfectas. Ay, Julie! Escribes de una manera que me emociona.
Mil besos querida, de lunes…
Me deja el poema en la gala que lo reviste y alimenta desde el inicio hasta el final: es compacto y estremecido, es un atado de metáforas especiales… Y contiene y nos traslada, y con qué peso, la metáfora universal que nos envuelve. Me ha causado sensación.
Julie, te saludo en tu espacio maestro; espero poder entrar poco a poco en mi normalidad usual. Te mando un muy amigo abrazo, y todo el agradecer que puedo. Buen día. Al
«Se me ha muerto la muerte ya no tengo una caja
para guardar sus huesos, su guadaña, su golpe
sólo tengo las aguas para enmarar sus restos»
Estupendo soneto en versos blancos, alejandrinos, al estilo de Neruda -me parece- y con el tema de la muerte contemplada en la metáfora de esa barca de madera que fue aventura en la singladura de la vida.
Me quedo con todo el soneto, bien planteado, bien desarrollado y estupendamente cerrado con el segundo terceto, pero destaco la intensidad que adquiere el tema en el primer terceto.
Enhorabuena, Julie.
Salud.
¡Qué maravilla, Julie!
Yo quisiera escribir como tú, pero ya es tarde.
Un beso y feliz semana.
Grandiosa filosofía. Inmenso de verdad. Besos
Buenos días Julie, un poema con metáforas muy lindas, la muerte de una barca, que no puede morirse.encallada en la arena sin que el mar la bese.
Un abrazo
Sor.Cecilia
Aunque digas que «no tienes muerte» deja un fuerte halo de tristeza, precioso poema.
Una feliz semana. Besos
Two beautiful shots. Greetings from Munich!
Muy bello, como siempre. Un abrazo.