SOÑANDO CON CISNES
Girasoles de Van Gogh
Un sueño fue aquel sueño que desgarró mi lira
La playa solitaria con sus coros de espumas
Avecillas de arena mostrándome sus plumas
y un aliento en mi barro del dios que me suspira.
Seducían las voces del verso que me inspira
Y venían las olas tejiendo un chal de brumas
En la orilla dejaban las restas y las sumas
Que oscilaban al ritmo del ave que me mira.
Blanco, como ese lirio de Van Gogh entre azules
Salió de aguas adentro, con sus alas divinas
Y me envolvió con fuerza sin predecir reclamo.
Me abandoné a las suaves caricias de sus tules
Y entre sedas de abrazo, suavizándome espinas
Sentí su voz de Cisne diciéndome… ¡Te amo!
©Julie Sopetrán
Cisne de Tanjeer Nabil
Thanks Margaret!
Gorgeous 🙂
Muchas gracias, Andrés. Un abrazo.
[…] ©Julie Sopetrán […]
Gracias Isabel, eres muy amable y ¿sabes? En realidad soñé con un cisne, me encantan estas aves. Un beso.
El poema llega a su zénit en sus últimos versos. ¡Enhorabuena!
Hola Marinel, no he visto nada en mi mail, pero tal vez no entró, a veces pasa. De todas formas, muchas gracias, amiga.
Agradezco mucho tus palabras siempre. Y sabes que te sigo con mucho cariño. Muchos, muchos besos.
Juraría haber dejado un comentario ayer aquí, pero si no aparece, es que realmente soñé dejarlo!
El caso es que para resumir, decía, como siempre, añado, que era un soneto bellísimo donde ese lirio blanco sobre azules, es como esa luz que nos guía, ese misterio de la vida en sí misma y que tantas veces nos hace dudar y otras, nos embellece con sus calmas.
Bueno…a ver si este entra.
🙂
Besos muchos, Julie.
Gracias Gaby, agradezco mucho tus palabras. Te mando un fuerte abrazo.
Loli, creo que me has sacado los colores. Pero bueno, acepto tus elogios con el cariño que me los das. Muchas gracias, amiga.
Un beso fuerte y siempre mi amistad y afecto.
Un sueño que nos envuelve entre esos lirios azules dejando ver el bello plumaje del cisne amado.
Hermosos tus versos Julie!!
Gaby
Qué maravilla. Hay que saber escribir muy bien para que sea perfecta la rima, número de sílabas y dar un sentido hilvanado a los catorce versos.
El último terceto pone el broche de oro.
Eres grande, Julie, además de humilde, no es fácil hacer poesía de la buena y hay que decirte que no eres consciente de tu ingenio, que es mucho.
Un beso
Gracias, y hacia el Teide va tu abrazo.
No, para mí leerte.
No me lleves la contraria, yo te llamaré profe, porque para mí lo eres, y ya está. ¡Se acabó la polémica! Jeje
Un beso
Gracias amiga, me alegra mucho saber que te ha gustado. Un beso fuerte.
Muchas gracias Gaviota, agradezco mucho tu atención y lectura. Un fuerte abrazo.
Precioso poema, que añaden belleza al cuadro. Una delicia leerte, Juie
Es muy hermoso gracias a mi consuegro Jesús por rebloguear.
Saludos bonita, tienes talento
María, muchas gracias por las cosas tan bonitas que me dices… Seguiré escribiendo. Muchos besos.
Siempre tienes mi permiso para hacerlo Jesús. Eres un encanto de persona. Un abrazo al Teide.
Muchas gracias por rebloguearme… Es un honor para mi. Besos.
Hola Jesús, muchas gracias por todas las deferencias que me haces. Y no soy profe, soy una persona de campo, que le gusta la Poesía.
Agradezco mucho tus palabras, ellas me ayudan a seguir escribiendo siempre. Un abrazo muy fuerte.
Nunca me cansó de leer tus versos, Julie.
Ya no es solamente la métrica, es la belleza, la plasticidad de las palabras. Y la serenidad que se desprende de ellos.
Un beso muy grande, mi querida…
Lo he reblogueado sin tu permiso, pero aunque me lo negaras, igual lo haría, jeje.
Reblogueó esto en chojesus.
¡Ohhh, Julie, qué bello!
Te llamaré «profe», espero que no te importe.
Feliz fin de semana.
Un beso desde unas Canarias lluviosas.
Muchas gracias Sor Cecilia. Un placer verte por aquí. Besos.
Un estupendo soneto alejandrino, que muy bien has sabido ilustrar con esas imágenes que le acompañan.
Un gran abrazo.
Es mi entender… pero gracias. ¡Buen fin de semana! 🙂
Gracias Isabel, agradezco mucho tus palabras. Un fuerte abrazo y feliz fin de semana.
Me encanta que colorido los cuadros de Van Gogh, me enamoran.
TU texto precioso
Feliz sábado
Muchas gracias por tu comentario. Me alegra saber que te gusta mi poesía. Eso siempre anima al poeta a seguir
escribiendo. Te mando un fuerte abrazo junto a mi agradecimiento Alpuymuz.
Admirable, bravo!!!! Al
Sí que comentaré con gusto, y espero que con algún arte: lo contagia tu bella página, lo precisa y reclama el elegante soneto que leo. Es un placer la urdimbre de sus palabras, los alientos metafóricos, el encadenado de sus estrofas, el lirismo que derrocha. Un logrado primer verso, que encierra un delirio cerrado, inaugura un mundo exquisito y un gran desarrollo; el final verso del poema ata todo el impulso (entiendo) en su final palabra.
Ha sido un gran placer, gran recreo ha sido el llegado de mis varias lecturas.
Me ha encantado; remito mis gracias.
Julie, todo un afinado abrazo.