ENTRE AQUELLOS SURCOS

Un silencio resbala entre los surcos
todavía húmedos, de las ruinas
que lloran entre lirios
aquellas historias no contadas
El corazón platica con las huellas
Ecos enjaulados de siglos
se aferran al perfume del sándalo
El barro ratifíca la historia
La mano fuerte del padre
se aferra a las estevas del arado romano
sobre aquella tierra cultivada
El agua brota en calma
El viento se hace brisa de amanecer
Alguien corta un sueño a la luz
En el movimiento del tiempo
es primavera
Entre las piedras del viejo cenobio
queda el mito.
Julie Sopetrán



~ por Julie Sopetrán en 16 marzo, 2012.

28 respuestas to “ENTRE AQUELLOS SURCOS”

  1. Gracias María, si, a mi también me encanta esta palabra de la tierra. Mi padre era campesino y de niña veía cómo araba haciendo surcos para luego sembrar el trigo y la cebada. Gracias por tu comentario. Un fuerte abrazo, Julie

  2. Me gusta mucho la palabra «surcos» y el poema parece girar alrededor de este significado.

  3. Nice one 🙂

  4. Basta una imagen del pasado, un vestigio de la historia para que el pensador y poeta sepa observar la vida, extraer de ella la figura en movimiento ante un paisaje diferente al de su hoy. Parece que el tiempo estuviese esperándolo a través de los siglos para poner a la historia otra sensible nota de lo que la vida dio al momento. Y tú mi querida Julie lo haces maravillosamente. Eres una Maestra. Mi abrazo. Elisa

  5. Julie querida, estou com saudades tuas, hoje tirei esse tempo para te visitar, há muito que quero fazer isso, mas me limito a retribuir os comentários, pela falta de tempo mesmo, o ritmo dessa poesia e o sentimento à flor da pele, como todos os teus escritos, nos emocionam profundamente e a primavera que renasce aí chega a florescer aqui, bjos, minha amiga, desejo o melhor para ti.

  6. Un lenguaje muy hermoso en los versos que nos ofreces, un placer leerte tan bella poesía, besos con mi ternura.

  7. Un bello poema, y muy acertado utilizar esas palabras en desuso como esteva y cenobio, que me han hecho ir al daccionario.saludos.

  8. Bellissimi versi! Ti ho trovato da mia madre, saucysiciliana, e ti seguo anch'io.

  9. Querida Julie,te has enraizado a la tierra hasta sentirse surco,parte íntegra de esa labor amorosa con que las gentes labran su vida de manera sencilla a la vez que tan fructífera.Y así pasan los días con sus amaneceres y sus dormires y en ese transitar,en medio de rutinas obligadas del existir,los sueños colgando de la luz para ser cortados con el alma.Precioso de veras,más sabiendo lo mucho que te cuesta,así que además valiosísimo el poema.Muchos besos.

  10. Precioso!Un abrazo grande Julie.

  11. Bellas letras Julie… creo ver las imagenes que dibujan tus letras, realmente hermosasBuena semanaUn abrazo

  12. Mi querida maestra:La tierra se inclina a tu arado de letras y versos. Despiertan los surcos ávidos de semillas, el agua reclama el beso de los juncos, los sauces vociferan que la primavera despierta en la naturaleza y en las almas que la reciben.Espero que estés mejor querida Julie. De todo corazón mi beso y mis cariños.

  13. Me encanta, Julie..Esos sueños de primavera cercana me traen el olor del entorno en que me muevo…, en el que habíto…La tierra , el barro…, el surco, el trígo..La imagen:…preciosaEstuve ausente de estos mundos, y al fín he podido regresar y visitar tu espacio, que me llena de poesía e imágenes bellísimas.¿He creído leer por ahí arriba que has estado "pachucha"?Espero que te encuentres bien…Un beso JulieMaribel

  14. Que alegria he recibido con tu visita !!!! aprovecho para decirte que ayer se me olvidó comentarte la foto de las ramas de la entrada son una belleza, txpeldun!!!!! un brazo muy fuerte de Begoña

  15. Surcos que honran a la tierra, a sus mayores, con tus mitos y sus historias…Bellísimo poema que brota del alma entre sus silencios y sus recuerdos.Un abrazo grande, Julie.

  16. Buen día Julie!!!!me alegro tu vuelta al blog con una entrada de una belleza y canto a la tierra que consigues meternos en lo profundo de tu poema … Las adversiddes son gajes del vivir…ylas que nos dan fuerzas para no sucumbir…seguro que has descubierto nuevos horizontes para no dejar que deje huellas de desaliento…te lo deseo de todo corazon , un abrazo enorme de Begoña

  17. Precioso amiga, me llegaron recuerdos del abuelo arando la tierra.Un abrazo.

  18. NUEVAMENTE Y NO ME CANSO DE DECIRLO,HAY COMUNIÓN EN TODOS MIS AMIGOS POETAS,TODOS REZAN A LA VIDA,TODOS REZAN A LA PRIMAVERA,ES ENCANTADOR LEERTE..UN BESO Y FELIZ FINDE!!

  19. Estava com saudades de ler-te. É sempre um prazer querida amiga.Um grande bj

  20. Evocación, renacimiento, brotes hacia el horizonte.Saludos Julie.

  21. Lo has pintado mágicamente, Julie!!! Bellísimo poema que hace perdurar ese momento. Felicitaciones, un beso grande y que logres superar las adversidades. Escribir es una de las mejores medicinas!!

  22. Hola mi amiga,espero estes bien.Me alegraa tanto encontraarte que si estuvieramos cerca te daria un fuerte abrazo para demostrartelo.Besos mi dulce amiga.

  23. Querida Julie. A veces me sigue sorprendiendo la cantidad de momentos que vivimos-padecemos a la vez. Estos recuerdos maravillosos y duros me recuerdan a los propios, y esta evocación a la primavera me llega de cerca. Yo sigo aún mal con mi brazo, que mejora muy, muy lentamente. ¿Tú como vas querida?Besos grandes, amiga.

  24. Querida Julie:Es un placer exquisito leer tus poemas. Todo lo envuelves con manos de seda y hasta un trabajo tan duro como el del campo, lo conviertes en un canto a la esperanza y a la belleza cotidiana.Te felicito y deseo que estés bien. Ve despacio, mi amiga. Tú, tranquila. Abrazo enorme desde Buenos Aires!

  25. Sì, la primavera es esperanza.Que bonito poema, Julie.Un abrazo.

  26. Gracias Leticia, Camy, deseo disculpen mi poca actividad de lectura, voy tratando de superar las adversidades poco a poco. Y muy pronto me dedicaré a la lectura de los blogs… Os quiero. Un beso.

  27. Julie, es una canto la primera, es un canto a la vida, a la tierra, a ese arado que la cultiva ¡es precioso!Ese cuadro naíf ¿es tuyo?Un besito

  28. Los ojos fijos en la esperanza, la que renace en primavera.Belleza del oficio en la expresión y cadencia suave en tu poema.Un placer visitarte mi muy querida Julie, te mando un abrazo de colores.

Gracias por tus palabras

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

 
A %d blogueros les gusta esto: