SIN ÁRBOL

El jilguero no tiene árbol
pica la hierba amarga
bebe el agua sucia
del desconcierto
después
vuela perfumes inventados
llora entre los besos de la tierra
acurruca voces
heridas
en su nido de musgos labrados
y luego danza, se irrita, pelea, juega
gorjea melodías
¡tsuit-ui-ui! ¡tliu-ii!

sabe que son palabras en mi oído
y así…
morimos juntos.

Julie Sopetrán


~ por Julie Sopetrán en 9 noviembre, 2011.

22 respuestas to “SIN ÁRBOL”

  1. Gracias por compartirlo. Un fuerte abrazo.

  2. Reblogueó esto en Espacio de Arabril.

  3. Julie, terno e encantador poema.Tem uma excelente semana.beijinhooa.s

  4. Maravilloso tu poéma "Sin árbol"..,el jilguerillo entona su canto para tí…,sabiéndose escuchado y acompañado…,aún sin árbol que lo cobije.Un beso JulieMaribel Cano

  5. Un canto que llega a muchas almas, Julie. Eres genial. Destilas ternura, magia y lirismo a raudales. Un poema maravilloso para tararear y trinar como los pájaros.Fascinante. Sigue con este tipo de melodías que las baladas vienen solas.Besos con cariño.

  6. hay seres que llevan consigo el desapego de las cosas, solo toman aquello que necesitan, asi son felices, "como las flores del campo", hermoso y ejemplificador escrito querida Julie, saludos amiga

  7. Querida Julie, en la lucha del jilguero no caben las tristezas, por eso canta, un mecanismo que se activa en tiempos difíciles.Si lo deseas puedes pasar por mi blog para recoger un premio que he dejado para ti.Un beso amiga.

  8. Bella entrada, me haces acordar cuando era niña y adolescente e íbamos los fines de semana al campo. Realmente era hermoso despertarse con los trinos de los jilgueros y de otros pajarillos.Cariños.

  9. Bello y triste.Inocente jilguero somos todos, en algun momento.Un abrazo.

  10. Que gorgoteo más lindo…Felicidades por tan bello poema…Es un placer tenerte en mi casa…Besos

  11. Creo que el jilguero y tú sois uno y que no anidais como nadie anida del todo jamás.Tan sólo pimos y piamos dejando que la vida nos lleve hasta nuestro último vuelo.Versos bonitos y delicados,JulieBesos.

  12. Yo diría que el jilguero anida entre tus versos, y ambos vivís en la poesía.Un fuerte abrazo.

  13. Julie ¿acaso alguno de nosotros no es jilguero en algún momento?Seguramente no todos encuentran eloído amigo para morir acompañado.Un besito

  14. es un poema tristísimo y ¡¡¡cuanta belleza puede caber en él!!!!Me dio la sensación de que lo escribiste mirándolo.un abrazo admirado Julie

  15. Qué dulce sensibilidad.Saludos Julie.

  16. Hasta aquí llega ese canto, y su canto melódico de irritables tristezas. Incluso así,suena dulce ya amable, como si ni siquiera quisiera molestar a quien lo despoja del nido.Vuelves a tocar con tu canto nuevamente la fibra sensible. Muy hermoso y triste.Besos querida amiga

  17. Mi querida Julie:Tengo un gorrión que nida frente a mi ventana. Lleva semanas piando y acurrucando sus alas en el follaje del árbol, no sabe, ignora, que cuando lo escucho, despierta mi esperanza por la vida…Tu jilguero no muere en ti, nace en tu oído y en tu inmensa sensibilidad. Tu jilguero es sabio, intuyó en tus ojos la poesía de la existencia.Besitos primaverales, y un abrazo cargado de mi constante admiración.

  18. UN TRINO MUY HERMOSO!!!UN ABRAZO

  19. Hola Julie!!Precioso jilguero que nos alegra con su canto.Un beso!!

  20. Amiga querida, vc se supera a cada verso, que lindo, a identificação com pássaro é muito poética e traduz o teu sentir, que lindo! bjos, uma linda noite e um amanhecer melhor ainda.

  21. Hola Julie, me ha encantado tu poema Sin árbol, destila ternura y magia en cada uno de sus versos… además utilizas unas metáforas bellísimas…"Vuela permumes inventados" " llora entre los beos de la tierra" " en su nido de musgo labrados" es maravilloso.Un abrazo con mi cariño

  22. Julie, eres encantadora, hasta cantando el gorgoteo del jilguero.Gracias, me ha encantado.Te espero el jueves en mi blog, doy un premio por esos 1000 amigos y dedico la entrada a una gran poeta Alma Mateos Taborda con un vídeo y mi poesía.Te dejo mi ternura con un besoSor.Cecilia

Gracias por tus palabras

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

 
A %d blogueros les gusta esto: