MOLIENDA
Siento en mis manos el sabor del aire
que viene y va, vuela y revuela amargo
una brisa quebrada en el asombro
una brisa quebrada en el asombro
aspa la soledad que se reparte
contratiempo el resquicio de las horas
risa en suspiro de mirada busco
pero nada es lo mismo
voltearon
los pies y de cabeza damos vueltas
manos en los bolsillos de la nada
buscan centavos viejos
para el hambre
el viento arranca gritos al silencio
Don Quijote se altera ante el gigante
todo está confundido entre la harina
acelera el error sus claroscuros
las palabras estallan, se deshacen
en molino de viento.
el viento arranca gritos al silencio
Don Quijote se altera ante el gigante
todo está confundido entre la harina
acelera el error sus claroscuros
las palabras estallan, se deshacen
en molino de viento.
©Julie Sopetrán
Viene tu poesía abofeteando a la sociedad, a la época y la mediocridad. Es interesante cómo verbalizas sustantivos. ¡Genial!Un abrazo.
Julie, tuas poesias sempre harmoniosas Este poema um pouco triste mas que muito nos diz da vida.Um forte abraçooa.s
Me han llevado esas aspas dando vueltas, me has hecho sentir ese mareo de girar una y otra vez,chocando contra los claroscuros y los errores….Amiga mía, ¿cómo no quieres que te considere una maestra…?:)Un abrazo, de remolinos 🙂
"el viento arranca gritos al silencioDon Quijote se altera ante el gigante " suena a desesperación!!HERMOSO POEMA JULIE!!!!te mando una abrazo admirado mujer!
Precioso Julie..Me encantó tu poema…todos tus poemas en general me encantan…Mis felicitacionesUn beso Julie
me encanta
GUAU!!! MARAVILLOSA CREACIÓN!!UN ABRAZO
Precioso, precioso, precioso. Gracias Julie por compartir tus hermosos versos.Besitos de ternura y nube.Mau
Hola JulieMe encanta este Poema.El molino de viento.Tu manera de exdpresarlo.Besos, Montserrat
¡Cuántos molinos de viento tenemos todos!, tiene la sociedad. ¡Cuántos temores y complicaciones!-enfundados de gigantes- intentan atacar. Estamos viviendo tiempos extraños y difíciles de vivir, mi querida maestra. Ya no basta la palabra, y las grandes potencias se revuelcan en sus economías oscuras, "pero nada es lo mismo", así es. El hambre se instala en las calles.Un beso mi querida Julie.
Triste, pero bello.Como el mismo Quijote. Llorè, de niño, al leerlo y llegar hasta su muerte.Bello, pero triste.Buen tributo,amiga.Un abrazo.
Hola Maestra,Tu poesía llena el azul intenso del alma. Es una maravilla ver como conjugas épocas diferentes para decirnos al final que todos deberíamos ser unos quijotes.Este caballero andante está en ello y seguro que Dulcinea está ahí al lado.Genial entrada, Julie.Besiños de amizade.
Querida Julie todo lo que trata de "molinos" es como un iman me atrae….(rotaetxe quiere decir casa molino) y tu poema ma suena como una orquesta de liras, arpas y violines toca dirctmente el corazon y el final ..las palabras estallan, se deshacen en molino de viento es genial txapeldun, felicitaciones!!!!! Un abrazo de Begoña
Hermoso juego de palabras, un poco desolador si. con mucho muy sentimientoFeliz semanaun abrazo
Tua poesia me enche a alma. Um prazer ler-te.Sempre linda.Um grande bj querida amiga.
Me impacto "arrancar gritos al silencio", un placer leerte. Un abrazo
¡Muy bonito Julie! te lo señalé como guay.Besos, muy feliz semana para ti
Julie querida, boa noite, amei esse moinho e como sempre tuas palavras me embalam e me levam direto ao sentimento do poema, sentindo o vento, as lembranças, como num rodamoinho me deixo levar e das palavras só lembro do vento. beijos, querida amiga, é sempre um prazer imenso ler teus escritos que para mim são vivências fortes de muita emoção.