Esperar que se trasformen en música el sonido de los golpes en el corazón es tener una esperanza, sentirse vivo es lo que cuenta , un corazón de piedra seria indiferente a esos golpes y quízás eso sería más triste todavia. Un saludo.
la imagen está a punto , despuntan notas lejanas ,y oiremos poemas con música, escucharemos los clarinews las arpas el violin, el piano majestuoso en un poema tan corto nos haces abarcar tantos mmensajes , estoy encantada de haberte conocido gracias por tu comentario…er UNA IMAGEN CON TANTOS CONTRASTES …. tan gris y tétrico..solo las mariposas y el corazon daba una nota de colory me alegro que tu lo hayas percibido…hasta otro ratito, Julie un abrazo Begoña
Hola, Julie. ¡Cuánto tiempo…!.Precioso poema. La larva que espera llegar a mariposa, ese anhelo que nos mantiene en la brecha. La esperanza. Mu bonito, sí señora.Un beso.
Pero Julie! Por qué nos haces esto! Tienes la facilidad de decir tanto con tan poco material que nos desmontas. Nos haces sentir más débil, por lo menos así. La música tiene que estar en todos los sitios y si falta en el corazón de las personas es que algo va mal. Muy mal. Eso sí que es un martillazo en el corazón. Ahora comprendo por qué usan realmente los médicos el fonendoscopio: escuchar vacíos o relenos de música. Signo de salud.Me ha encantado!
Una gran forma de decir como nuestro corazón es eco de armonía y sintonía musical de esas reverberaciones.Como siempre, en estos poeminos. Te sientes como pez en el agua.Besiños querida Julie. Eres genial.
Thanks Margaret.
Stunning 🙂
Esperar que se trasformen en música el sonido de los golpes en el corazón es tener una esperanza, sentirse vivo es lo que cuenta , un corazón de piedra seria indiferente a esos golpes y quízás eso sería más triste todavia. Un saludo.
Julie, un beso,
la imagen está a punto , despuntan notas lejanas ,y oiremos poemas con música, escucharemos los clarinews las arpas el violin, el piano majestuoso en un poema tan corto nos haces abarcar tantos mmensajes , estoy encantada de haberte conocido gracias por tu comentario…er UNA IMAGEN CON TANTOS CONTRASTES …. tan gris y tétrico..solo las mariposas y el corazon daba una nota de colory me alegro que tu lo hayas percibido…hasta otro ratito, Julie un abrazo Begoña
Hola, Julie. ¡Cuánto tiempo…!.Precioso poema. La larva que espera llegar a mariposa, ese anhelo que nos mantiene en la brecha. La esperanza. Mu bonito, sí señora.Un beso.
Pero Julie! Por qué nos haces esto! Tienes la facilidad de decir tanto con tan poco material que nos desmontas. Nos haces sentir más débil, por lo menos así. La música tiene que estar en todos los sitios y si falta en el corazón de las personas es que algo va mal. Muy mal. Eso sí que es un martillazo en el corazón. Ahora comprendo por qué usan realmente los médicos el fonendoscopio: escuchar vacíos o relenos de música. Signo de salud.Me ha encantado!
Julie,precioso,bello e intenso.Besos de luz amiga mia para ti y los que amas.
Mi querida maestra, espero algún aprender de esa exquisita síntesis en los versos. Con pocas palabras, lo ha expresado todo.Un beso.
TU POEMA ME SUENA A OBERTURA CELESTIAL, MUY BELLOTE ABRAZO QUERIDA JULIE
Julie, ese golpe en el pecho ..lo he sentido.Penoso sería no sentirlo más ..Bellísimo amiga, gracias.Un beso.
Una gran forma de decir como nuestro corazón es eco de armonía y sintonía musical de esas reverberaciones.Como siempre, en estos poeminos. Te sientes como pez en el agua.Besiños querida Julie. Eres genial.
A música dos ecos. Lindo poemaUm beijo querida amiga