LA ESPERA



En la espera
se comprenden
prisas
Es el viento
soledad
sin paso

Y transcurre
sobre lluvia
el sol

La palabra
enmudece 
llantos…

Julie Sopetrán

~ por Julie Sopetrán en 6 diciembre, 2010.

20 respuestas to “LA ESPERA”

  1. Gracias Beatriz. Te mando un fuerte abrazo y agradezco tu visita.

  2. El que espera..desespera..lindo poema de la espera..un beso julie.

  3. Gracias JODIDOS. Te lo agradezco mucho. Un abrazo.Gracias Fernando, como siempre agradecida. Bella la música que pusiste al anterior. Un abrazo.

  4. La palabra enmudece llantos y tantas otras cosas… Lo bueno es que cuando más breve, si es profunda, como es el caso, más dice.Muy bello.

  5. Hola, Julie.Gracias, una vez más, por dejar tu huella en el blog; es un placer.Me quedo por aquí leyéndote un rato, que siempre es gratificante.Un saludo. P.D.: Uuuuufffff…, qué recuerdos me ha traído a la mente "canta el gallo". Así se llama la estación de trenes de Dos Hermanas, pueblo en el que viví hasta no hace mucho con una mujer maravillosa.

  6. Jesús, gracias por tus palabras que como sabes, siempre me ayudan.Un abrazo.Gaucho, estoy de acuerdo contigo, la templanza ya a veces ni se nombra…Mi cariño.Quino, como siempre gracias. Tu reflexión la comparto plenamente y estoy de acuerdo contigo y con Taty.. Un beso.Aurora, gracias, a mi también me gusta leerte. Un abrazo.Pascal era muy observador, JODIDOS, gracias por tu lectura. Besos.Viviana, un placer saber que has entrado a leerme. Entraré a tu blog. Y me alegra saber que te gustó lo que escribo. Un abrazo.Sí, son iguales, Cecilia, dentro de su desigualdad, sin soledad no hay poesía… Gracias. Un beso

  7. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

  8. La palabra y su ausencia, pueden ser iguales.En la espera aguardamos ..cuál de ellas ?Impresionante poema de haikús Julie, gracias.Besos.

  9. Con una brevedad contundente plasmás imágenes muy fuertes. Es un placer leerte…BesosViviana http://www.vivianaalvarez.com.ar

  10. Buenas tardes.Un placer poder contar con tu opinión en el blog; muchas gracias, Julie."Las prisas"… La sensación de prisa lo quema todo, lo arrasa. Obstaculiza, nos impide la pausa necesaria para darle aliento a la conciencia.Decía Pascal algo así como…: "La mayoría de las desgracias están originadas por la incapacidad del hombre a permanecer quieto, sin hacer nada, durante cinco minutos".Lao Tsé, mucho antes, dijo algo muy interesante también: "Todo se reduce a una cuestión de ritmos; reducir unas milésimas la actividad mental nos aporta grandes y deliciosas sopresas".Ahora debo marcharme, Julie, que ando con prisa, jajajaja…Un saludo.

  11. Muy hermoso !! un placer leerte y visitarte :)Un beso grandoteAurora

  12. En la reflexión, en la meditación es caundo podemos ver que las prisas nunca son buenas consejeras. Por eso en esa "espera" uno puede pensar y escribir con más firmeza y por ello es muy grato leerte, Julie.Besos desde Galicia.

  13. Coincido con Taty… La mayoría de las veces corremos tanto que no vemos lo primordial. Y es justo cuando reflexionamos, meditamos y en eses minutos de transición y espera es donde más nos valoramos. La estructura de los haykus es muy bella y el contenido fenomenal. Estos versos, hablan por si solos. Muy bueno el contenido.Besos y que tengas un bello día.

  14. Buen poema.La espera nos carcome el alma.Templanza. Eso es lo necesario.un abrazo.

  15. El verso se adelgaza y busca con su punta los centros del sentir y el conocer que en lo profundo coinciden.Intenso y concentrado tu poema.Mis felicitaciones.Un beso

  16. Gisa, muchas gracias, me alegra encontrarte en mi blog. Besos.Maby, tú eres esencia de Palabra. Gracias amiga.Eurice, tu misterio inspira… Gracias por tu comentario.Taty, me alegra mucho encontrarte, sí, el silencio es la palabra evidente. Te quiero mucho. Besos. Gracias por venir a leerme.

  17. En la espera se comprenden las prisas, si amiga cuando a solas reflexionamos entendemos los tiempos cronológicos y sus efectos en nuestras acciones. A veces, la mayoría de las veces, corremos más de lo debido…El último haiku también me gustó, callamos cuando las lágrimas nos humedecen las pupilas.Un beso

  18. Julie que alegría leerte de nuevo, tienes ese don poético dado a los elegidos por las musas, sin lugar a dudas tu eres una de ellas…siempre es un remanso de paz leerte.Un abrazo

  19. paSo a nuTrirme con la palaBrabesos

  20. A arte da espera, difícil mas necessária.Un beso e gracias pelas visitas.

Gracias por tus palabras

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

 
A %d blogueros les gusta esto: