CUANDO EL SÍ ES NO

Con su traje de volantes
la Mentira baila al son
de su gestión.
Se pasea por las calles
alegre dice Sí, Sí
pero es No, No.


Que me lleve la contraria
es algo premeditado
pone cara de contenta
pero se traga el enfado.
¡Ay! Sí, Sí.
No, No
con volantes baila al son…

Sonrisa de castañuela
palmas de exageración,
baila, baila, bailadora
sobre el tablao del error
Ella dice sí, sí, sí
y a mi se me rompe el son.

Fanfarrona y elegante
bailotea su gestión,
jalea sus bulerías
por las dudas del Sí o No.

La Mentira es una fiesta
sofisticado teatro
si no quieres aplaudir
pantomima: estás fichado.
Zapatea la gestión
aprende a decir que sí
y ¡ole! si dices que no.

Decreto de la cabriola
en un país de jolgorio,
palmadilla de fandango
que es un tango obligatorio.
Y si no tienes pareja
para que bailes al son
pues date la media vuelta:
contrapaso de gestión.

Acaso por soleares
te quedas solo… ¿sí? ¿no?

o zapateas mentiras
o te quedas sin pensión.
Y debes decir que Sí

cuando sabes que es un NO.

©Julie Sopetrán

~ por Julie Sopetrán en 14 enero, 2021.

24 respuestas to “CUANDO EL SÍ ES NO”

  1. Gracias, fascinante poema de José Martí
    que mucho admiro. Mi abrazo, amigo.

  2. ¡Oh! la sangre del alma, ¿tú la has visto?
    Tiene manos y voz, y al que la vierte
    Eternamente entre las sombras acusa.
    ¡Hay crímenes ocultos, y hay cadáveres
    De almas, y hay villanos matadores!
    Al bosque ven: del roble más erguido
    Un pilón labremos, y ¡en el pilón
    Cuantos engañen a mujer pongamos!

    Ésa es la lidia humana: ¡la tremenda
    Batalla de los cascos y los lirios!
    ¿Pues los hombres soberbios, no son fieras?
    Bestias y fieras! Mira, aquí te traigo
    Mi bestia muerta y mi furor domado.
    Ven, a callar, a murmurar, al ruido
    De las hojas de Abril y los nidales.
    Deja, oh mi amada, las paredes mudas
    De esta casa apoyada y ven conmigo
    No al mar que bate y ruge sino al bosque
    De rosas que hay al fondo de la selva.
    Allí es buena la vida, porque es libre,
    Y tu virtud, por libre, será cierta,
    Por libre, mi respeto meritorio.
    Ni el amor, si no es libre, da ventura.

    ¡Oh, gentes ruines, los que en calma gozan
    De robados amores! Si es ajeno
    El cariño, el placer de respetarlo
    Mayor mil veces es que el de su goce;
    Del buen obrar que orgullo al pecho queda
    Y como en dulces lágrimas rebosa,
    Y en extrañas palabras, que parecen
    ¡Aleteos, no voces! Y ¡qué culpa
    La de fingir amor! ¡Pues hay tormento
    Como aquel, sin amar, de hablar de amores!

    ¡Ven, que allí triste iré, pues yo me veo!
    ¡Ven, que la soledad será tu escudo!

    José Martí

    Un abrazo Julie.

  3. Sí, amigo, la Política, Totalmente de acuerdo contigo, sólo importa el poder a toda costa y caiga quien caiga. Creo que ahí está inspirado este poema. En cuanto a la mentira personal… duermo tranquila con mi verdad y me gusta dormir desnuda y sin zapatos… Ya no se sabe lo que es mentira o verdad ya que una argumenta y la otra se disfraza. En cuanto a victimizarse a través de una mentira es lo más cobarde que podemos hacer, lo mejor es enfrentarnos al que miente o comprobar esa mentira… Podríamos hablar mucho del tema. Y no lo dudes, el que crea mentiras no tiene alrededores. Muy de acuerdo en lo de vivir con la conciencia tranquila, amigo, lo mejor, alejarte de la gente mentirosa y dormir en paz.

  4. En una primera instancia veo (tal vez movido por la imagen que ilustra tu entrada) que haces referencia a la clase política, la cual ha hecho de la mentira su leit motiv predilecto (tal vez siempre lo fue, pero al menos había luego una intención de hacer las cosas bien detrás; creo que hoy –y no importa de qué país hablemos– lo único que importa es llegar al poder; en ese sentido la política se ha prostituido hasta la náusea).
    Después tenemos la mentira personal; esa que es la comidilla nuestra de cada día. Siempre recuerdo la frase de Marl Twain: «Una mentira puede viajar por medio mundo mientras la verdad está poniéndose los zapatos». Creo, con pesar, que hoy el mundo se mueve por esos carriles. Es más fácil victimizarse a través de una mentira que reconocer la realidad que nos rodea, de la que formamos parte y, sobre todo, que hemos creado a nuestro alrededor.
    La única salida a todo esto es, por supuesto, la conciencia tranquila y el accionar recto. Todo lo demás es hojarasca en el viento.

    Un fuerte abrazo.

  5. Gracias por tus comentarios Isai, agradezco mucho tus lecturas y tus palabras. Mi abrazo y agradecimiento.

  6. Si vieras cuánto he combatido contra la mentira últimamente y cómo me ha hecho pensar tu poema. Gracias por eso.

  7. Gracias, Anayú. Celebro que te guste. Saludos.

  8. Muy bueno. Saludos.

  9. Agradecido por poder leer lo que escribes. Un abrazo igualmente.

  10. Gracias por tu lectura, Christian. Totalmente de acuerdo contigo. Te mando mi abrazo y agradecimiento por tu visita.

  11. Una canción de sublime y sarcástica rebeldía…los SI y los NO, enfrentados siempre cuando deben ser respetados y debatidos para el bien común y colectivo.

  12. Me alegro que pudieses entrar. Gracias. Un fuerte abrazo, Belita.

  13. Ya pude Julie!! Te mando besos y abrazos!!

  14. ¡El fandango del avestruz! Dice un pensionado que se ríe de sí mismo. Un abrazo.

  15. Excelente, Julie, como todas tus letras

  16. Hace bastante que no leía entradas de blogs a los que sigo, y heme aquí en tus poemas de nuevo… ¡Gracias por compartirnos tus letras! Particularmente hoy me llegaron al corazón 🙂

  17. […] CUANDO EL SÍ ES NO — Eltiempohabitado’s Weblog […]

  18. […] ©Julie Sopetrán CUANDO EL SÍ ES NO Con su traje de volantes la Mentira baila al son de su gestión. Se pasea por las calles alegre dice Sí, Sí pero es No, No. Que me lleve la contraria es algo premeditado pone cara de contenta pero se traga el enfado. ¡Ay! Sí, Sí. No, No con volantes baila al son… Sonrisa de castañuela palmas de exageración, baila, baila, bailadora sobre el tablao del error Ella dice sí, sí, sí y a mi se me rompe el son. Fanfarrona y elegante bailotea su gestión, jalea sus bulerías por las dudas del Sí o No. La Mentira es una fiesta sofisticado teatro si no quieres aplaudir pantomima: estás fichado. Zapatea la gestión aprende a decir que sí y ¡ole! si dices que no.   https://eltiempohabitado.blog/2021/01/14/cuando-el-si-ya-es-no/   […]

  19. Y debes decir que sí…

    No, yo digo que NO pero no me oye nadie.
    Una delicia leerte siempre y esta va con sonido musical dan ganas de bailarla. Un beso reina de Sopetrán.

  20. Pues vaya ese NO a tanto engaño y sinrazón
    ¡ole!

  21. Muy bueno. Felicidades!

  22. Un placer leerte, Julie querida. Tus cantos líricos siempre mueven el espíritu. Espero que estés con bien. Te dejo un abrazobeso con mucho cariño.

  23. Me gustó mucho Julie, me sacó una sonrisa para no llorar, con esa verdad con tanto ritmo dicha y tan acertada, un abrazo y un muy bonito día

  24. La verdad no está en las creencias
    de la Iglesia, son solo su interpretación.
    En la humanidad de sus vivencias
    se verá la sinceridad de su actualización.

    La verdad de casi todos los políticos
    es un matiz que cambia cada día de color.
    No así su cara, sin sonrojo, pena o dolor,
    con tal impasibilidad que resultan hasta cómicos.

    La verdad empieza en uno mismo
    aceptando los errores y siendo honestos,
    no como si estuviéramos de turismo.

    La verdad la nombramos en muchos manifiestos
    y hasta la veneramos con gran cinismo,
    que luego, ya la olvidaremos para los restos.

    Saludos Julie 🖐🏻

Gracias por tus palabras

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

 
A %d blogueros les gusta esto: